top of page


Usar las manos
I. En el fondo, lo que buscábamos era ser menos burgueses , cuenta Yann Benôit en La Comuna , un relato ilustrado por Hervé Tanquerelle...


La compañÃa de las flores
En los tiempos recientes, las publicaciones en Facebook celebrando la primavera ―una primavera en la que la naturaleza se encuentra muy en forma― se han multiplicado. Multitud de gente de la que no recuerdo que hubieran dedicado jamás posts a las campánulas de su balcón o al árbol de Judas de su calle, nos los presentan dÃa tras dÃa.


Manos a la obra, aquà nadie sobra. Un laboratorio colaborativo en la biblioteca
El laboratorio es un semillero. Pero ¿qué germinará y cuándo?


La cárcel y sus imaginarios, donde la vulnerabilidad siempre habita
La vulnerabilidad narrativa proviene del silencio y la indiferencia, confrontarla en la cárcel es vincular la palabra con la libertad.


ABC jardinero para educadores
Invitamos a nuestros lectores a iniciar su propio camino como jardineros educadores con este fragmento de AprendÃvoros de Santiago Beruete.


Cerrar los ojos en la biblioteca
La biblioteca es también el jardÃn, los sonidos que surgen, las memorias que vuelven.


la paradoja andante
Caminar es darse cuenta de que casi siempre nos estamos desviando y de que los caminos rara vez se recorren en lÃnea recta.


Inventar jardines
Visitar jardines y bibliotecas para pasear entre cosas que nos nutren, para refugiarnos en lo fértil. Mensaje de fin de año y anuncio.


Hiphop en la biblioteca
La bibliotecaria Ale Quiroz comparte detalles sobre el programa de hip-hop en la Biblioteca Pública de Queens.
bottom of page
